Saltar al contenido principal

Accesibilidad

Temas de color:
Ampliación de la página:
2025-07-24

Comprar y ahorrar: una misión posible

¿Qué tienen en común las plumas de un ave y tu libertad financiera? Así como un pájaro necesita todas sus plumas para alzar el vuelo y ser libre, tu presupuesto personal también necesita diversas "plumas" —ingresos y gastos— para poder despegar.

Todas ellas deben funcionar en armonía para permitirte volar hacia una vida diaria tranquila.

Empecemos por las fuentes de ingreso:

Sueldo fijo

Cuando una persona tiene un contrato laboral, normalmente cobra en la misma fecha cada mes. Esto facilita la planificación, ya que los ingresos son predecibles.

Pagos freelance / Ingresos extra

Hoy en día, se puede ganar dinero de muchas formas, no solo con contratos de trabajo. Puedes ofrecer tus habilidades por cuenta propia o vender objetos de segunda mano, gracias al mercado de ocasión tan desarrollado. Este tipo de ingreso también cuenta, aunque es irregular y poco confiable.

Préstamos

Los préstamos son un elemento particular del presupuesto: aparecen primero como ingreso y luego como gasto.

Cuando tomas un préstamo rápido con Mi Préstamo, por ejemplo, sabes con antelación la cantidad exacta que vas a recibir. También deberías tener claro el propósito: si es para comprar algo necesario, cubrir el presupuesto familiar hasta el próximo cobro o afrontar un gasto médico específico.

Con esto cerramos las fuentes de ingreso... ahora toca gastar.

Para no perder tu libertad financiera, es recomendable estructurar tus gastos de la siguiente manera:

Pagos urgentes

Aquí entran las cuotas del préstamo, facturas de luz, teléfono, TV o el alquiler. Si estas obligaciones consumen demasiado de tu ingreso, revisa tus planes de suscripción y cancela servicios que no usas.

Comida, salud y ropa

El siguiente grupo cubre necesidades básicas. Y en esta categoría es donde más podemos ahorrar… o despilfarrar.

Para gastar con inteligencia, sigue estas reglas clásicas: 

  • No compres comida con hambre. 
  • Ve siempre con una lista. 
  • No compres más de una prenda del mismo estilo.

Así evitarás llenar tu nevera de cosas innecesarias, tendrás un armario con ropa realmente útil, y mantendrás el control de tus gastos.

El fondo “Yo también soy humano”

No importa cuán disciplinado seas ni cuánto controles tus "plumas", te recomendamos apartar una pequeña cantidad solo para disfrutar. Una vez al mes, date el gusto de comprar algo no planeado, espontáneo o simplemente porque te encanta. ¡También lo mereces!

Conclusión

Si mantienes el equilibrio entre tus ingresos y gastos, descubrirás que es totalmente posible gastar y ahorrar al mismo tiempo.

Aviso legal: Este artículo no ofrece asesoramiento profesional ni toma en cuenta tu situación personal. Si necesitas orientación específica, consulta con un especialista.